
Presentación
El propósito de este Congreso es conocer las experiencias de prevención y abordaje del consumo de alcohol realizadas por diferentes equipos y profesionales. Queremos poner el alcohol en el centro del debate para impulsar políticas públicas acordes a la gravedad del problema. Asimismo, procuramos que este evento permita desarrollar herramientas para intervenir desde los equipos de salud, convocando a todas las especialidades intervinientes con un abordaje interdisciplinario. A su vez, consideramos necesario integrar los esfuerzos con las áreas jurídicas, de seguridad y políticas públicas, contribuyendo a que la comunidad tome un rol activo en la prevención del consumo de alcohol a partir de la socialización del conocimiento.
En sus inicios, este espacio estaba planteado para realizarse de forma presencial, pero el contexto actual de pandemia por Covid 19 y las medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, llevaron a modificar la planificación original. No obstante, quienes hacemos este Congreso entendimos que era necesario sostener su realización aunque debiéramos adecuarnos a esta situación. Justamente porque los consumos problemáticos de alcohol no cesaron con la nueva realidad y es probable que en algunos casos se hayan agravado.
Posters
Se invita a presentar un póster a las personas y/o equipos que estén interesados en mostrar el trabajo realizado en el abordaje de los consumos problemáticos de alcohol, para incorporar a repositorio virtual del Congreso y memoria. Los materiales presentados se expondrán de manera permanente en la plataforma del Congreso mientras dure el evento.
El objetivo de los posters virtuales es proporcionar a los asistentes del Congreso la posibilidad de exponer ante el público, de una forma visual y gráfica, sus líneas de trabajo, investigación o simplemente experiencias vividas dentro del ámbito de la prevención, asistencia y abordaje del alcohol como problemática social.
Se debe inscribir la presentación en uno de los 4 ejes temáticos que aborda el Congreso.
Requisitos:
• Enviar documento en formato PDF a "congresoppalcoholnqn@gmail.com"
• Título
• Autor
• Institución
• Eje Temático
• Extensión Máxima de 1 carilla
Nos Acompañan



