FUNDAMENTACIÓN
El presente Congreso surge del compromiso asumido por Argentina como Estado Miembro de las Naciones Unidas de que las drogas constituyen una problemática a nivel mundial con un carácter social y complejo que supone una responsabilidad común y compartida. La complejidad que comporta se presenta como desafío en el que la mirada necesariamente debe ampliarse para intentar comprender los fenómenos. Mirada que debe tomar en consideración la tríada: sujetos, contextos y sustancias.
Del mismo modo, no puede desconocerse que la problemática se presenta ligada a los tiempos que corren: un mundo regido por el mercado con una lógica que privilegia el consumo inmediato y desmedido a costa de la fragmentación y pérdida muchas veces del lazo social. La consecuencia más inmediata de esto es el estigma, discriminación y exclusión.
Ante este panorama, el abordaje debe darse en un entorno multilateral mediante la cooperación internacional más intensa y efectiva y que exige un enfoque integrado, interdisciplinario, equilibrado, amplio y basado en datos científicos, con medidas que se refuercen mutuamente. De esta manera, el escenario actual invita a repensar las políticas públicas y los modelos de intervención en torno al consumo problemático de sustancias.
Ejes Temáticos
- Enfoque de Salud Pública
- Perspectiva de derechos
- Penalización y despenalización
- Abordajes comunitarios
- Enfoque de Género
- Desafíos en la Región
- Rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil
- Consumo de sustancias durante la gestación
- Rol de los Medios Masivos de Comunicación
- Evidencia y Políticas Públicas
PAUTAS FORMALES
Se puede presentar un solo trabajo por expositor/a y este debe ser original.
Los abstract y los trabajos completos deben ser enviados con las siguientes pautas:
CUENTA REGRESIVA
INSCRIPCIONES
BIBLIOGRAFÍA
Los siguientes materiales de consulta abordan el fenómeno del problema de las drogas y su relaciòn con las políticas públicas.
Tienen la intención de servir como una guía para expositores/as y participantes del Congreso Internacional de Políticas Públicas y el Problema de las Drogas.