• Hombre practicando Tai Chi
    TALLER DE

    TAI CHI CHUAN

    MINISTERIO DE CIUDADANÍA
    Logo Miniterio de Ciudadana

¿QUÉ SON LAS ARTES MARCIALES?

Arte marcial refiere a aquellas prácticas y tradiciones cuyo objetivo es defenderse o afrontar situaciones de amenaza mediante técnicas concretas.

Lo que diferencia a las artes marciales de la mera belicosidad o violencia física (peleas callejeras) es la organización de sus técnicas y tácticas en un sistema coherente; la adhesión a una filosofía de vida o código de conducta y la codificación de métodos efectivos probados en la antigüedad. En la actualidad, las artes marciales se practican por diferentes razones: la salud, la protección personal, el desarrollo personal, la disciplina mental, la forja del carácter y la autoconfianza.

“ Uno puede practicar Tai Chi Chuan mientras camina, está de pie, sentado o acostado. El método es usar tu mente para hacer circular el "chi" y encontrar el sentimiento. ”

- Tung Ying Chieh -

APRENDÉ MÁS

¿Qué tan bien conoces este arte marcial?

Tai Chi Chuan

Es un arte marcial desarrollado en China, practicado en el siglo XXI por varios millones de personas en el mundo entero, por lo que se cuenta entre las artes marciales más practicadas. Originalmente, el tai chi es un arte marcial interno para la lucha cuerpo a cuerpo, ya sea armada o desarmada. En tiempos más recientes se lo considera cada vez más como una práctica físico-espiritual para mejorar la calidad de vida tanto física como mental. Por una parte sería muy provechosa para la salud, mientras que por otra constituye una técnica de meditación (meditación en movimiento).

Kung-fu

Es una disciplina completa de lucha de origen chino basada en unos principios filosóficos de origen extremoriental (budismo y taoísmo fundamentalmente), es decir, un arte marcial chino tradicional. Terminología del término kung-fu2 (literalmente: 功 gōng "mérito" y 夫 fu "maestro")3 es "habilidad o maestría". Es un coloquialismo chino para designar la habilidad adquirida con el tiempo, constancia, disciplina y esfuerzo, por lo que en el idioma chino se utiliza para resaltar la destreza o acción impecable de un individuo en el desempeño de un arte o actividad.

Chi Kung

Alude a una diversidad de técnicas habitualmente relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico. Se practica generalmente con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos, especialmente en China, se puede prescribir con objetivos terapéuticos específicos. Chi (qi) significa ‘flujo vital de energía’, kung (gong) significa ‘trabajo’ o ‘técnica’. El qigong, por tanto, se puede traducir como ‘el trabajo de la energía vital’ o el arte de hacer circular la energía vital de la manera más adecuada a la finalidad con la que se practica.